AMANDINE JUNG, MUCHO MÁS QUE COLOREAR, UNA AVENTURA, COMPARTIR Y UN TOQUE DE ENCANTO...
Nacida en 1987, en Bretaña, en la tierra de las hadas y los korrigans, Amandine Jung está encantada con los cuentos y las leyendas, las rimas infantiles alocadas y los dibujos animados de todo tipo. Mantiene su alma infantil en un mundo que imagina oscuro y poético. En su imaginación, el sol puede desaparecer para dar paso a la luna, Blancanieves puede morder una manzana perlada y una pequeña musaraña vuela curiosa por el cielo. Pasar de una simple imagen en su cabeza a darle forma es un proceso creativo difícil. Amandine juega con la pintura, las líneas y sus ideas. Se alimenta de la más mínima palabra, de una minúscula nota musical, de un dulce olor especiado, del sonido de la lluvia cayendo sobre el suelo, de las hojas otoñales cantando en los bosques bretones, de la luna que la hace soñar, de la imagen más sencilla y de su imaginación desbordante. hace el resto.
Desde 2018, la artista incursionó en el mundo del coloreado y dio a conocer un nuevo talento para hacer libros para colorear para adultos. En 2020 sale su primer libro "Blancanieves, la princesa envenenada", seguido en 2021 por "Cenicienta y el baile de Halloween", en 2022 "Pinups, Hors série 2022" marca el inicio de su consagración, su nombre empieza a resonar por doquier .
En octubre de 2022, para Halloween, Amandine Jung ofrece una nueva aventura con su primera novela "Chrysalide, Conte 1: Le Coma Noir". Nos lleva en un viaje a través de un cuento poético y fantástico en el Reino de la Luna, un mundo sin sol dominado por la noche eterna.
Noviembre de 2022, en su tercer libro para colorear, Amandine Jung se sumerge en el famoso cuento de Hans Christian Andersen. Esta vez, es entre la tierra y el mar que Amandine nos invita a viajar. A través de sus ilustraciones, impresas con su visión única y onírica, redescubrir este maravilloso cuento de nuestra infancia: "La Sirenita". Página tras página, mientras pinceles y lápices bailan, revive la fascinante y trágica historia de la pequeña Ondina, que inspiró muchos escritos, desde ayer hasta hoy.
Mostrar más del mismo artista